-
MÓDULO ÓVULO | Introducción al segundo camino
“Encontrar una imagen es juego; expresarla, trabajo”. Hermann Usener.
-
MÓDULO 1 | Quirón y la herida maestra
“Ahora que estamos solas. Infancia mía. Hablemos”. Fina García Marruz.
-
MÓDULO 2 | Asteroides de la guerra y del amor
“Los que hemos viajados mucho y amado mucho; los que hemos… no diré sufrido, pues a través del sufrimiento hemos alcanzado siempre la autonomía, solo nosotros apreciamos el complejo mundo de la ternura, y comprendemos el estrecho vínculo que existe entre el amor y la amistad”. Laurence Durrell.
-
MÓDULO 3 | Interpretación de la figura de aspectos
"En un bosque había dos caminos. Yo escogí el menos transitado, y ello fue lo que marcó la diferencia". Robert Frost.
-
MÓDULO 4 | Laberintos de casas interceptadas
"No sería exagerado decir que el mito es la abertura secreta por donde las inagotables energías del cosmos se precipitan en la manifestación cultural humana". Campbell.
-
MÓDULO 5 | Tránsitos y ciclos planetarios
“Los acontecimientos extraordinarios no cambian el alma de un hombre, sino que la precisan, como un golpe de viento que se lleva las hojas muertas y deja al desnudo la forma de un árbol; sacan a la luz lo que permanecía en la oscuridad y empujan el espíritu en la dirección en la que seguirá creciendo”. Irène Némirovsky
-
MÓDULO 6 | Nodos lunares del karma
“El soñador no es superior al hombre activo porque el sueño sea superior a la realidad. La superioridad del soñador consiste en que soñar es mucho más práctico que vivir, y en que el soñador extrae de la vida un placer mucho mayor y mucho más variado que el hombre de acción. En mejores y más directos términos: el soñador es el verdadero hombre de acción”. Fernando Pessoa.
2 comments
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
mujerquimera
Esto es en el área de conocimiento, nunca me siento con las herramientas suficientes para hablar sobre un tema, enseñarlo o abordarlo, siempre tengo esa sensación que no es suficiente. Y eso me genera mucha inseguridad, entonces no me atrevo a tomar iniciativas.
Carolina
Para tomar decisiones sobre mi vida, en las cuales yo sea la única que tiene que realizarlas y ejecutarlas. Siempre espero que alguien me de esa “patadita de la suerte” o me “acompañe” a hacerlas.